- Lograr una buen proceso de enseñanza-aprendizaje (profesor)
- Entender y saber como enfrentar el "miedo" que puede sentir una persona primeriza cuando comienza a impartir lecciones (alumno).
Me gusto mucho el reto de interactuar con los alumnos y con mi profesora (hablando como docente); y a su vez, también me divertí demasiado cuando me toco realizar todos y cada uno de los recursos impuestos en el curso, algunos fueron más fáciles de elaborar que otros y también algunos son considerados (al menos por mi persona) mas útiles que otros.
Considero que todo es "...parte de...", al menos en este caso, todo es parte de algo, algo que ya está estipulado, y la verdad es que uno como futuro educador nunca sabe que es lo que va a encontrarse en un salón de clases, por lo que lo recomendable seria ir bien preparado y hacerle frente a todo y a TODOS (alumnos, docentes, directores, conserjes, nunca se sabe con quien o que se puede tener cualquier tipo de problemas) para no llevarse una mala sorpresa y que todo se arruine y se venga abajo. Con esto me refiero a que si, por ejemplo, debemos de trabajar en un lugar muy alejado de la ciudad donde no existan facilidades tecnólogicas sería bueno tener en cuenta otras opciones para ingeniarnoslas a la hora de dar las clases, y con esto poder conseguir el enseñar a todos y todas los que lo necesiten, utilizando carteles, rotafolios, entre otros.
Desde mi perspectiva como futuro docente, la innvoación y nuevas ideas que nosotros, una nueva generación de profesores, queramos impartir deben de ir de la mano con los avances técnologicos, en cuanto a su utilización, su motivación y medios para persuadir el uso de estos mismos por todos y todas. Considero que todo esto es un valioso aprendizaje para que en un futuro muy cercano pueda desempañarme de la mejor manera y cumplir con las expectativas que tengo y que las demás personas vayan a tener o tengan de mi.
En fin, todo esto valio la pena...!!!